- Camara Paraguaya de Comercio Electrónico
Comercio electrónico en Paraguay se incrementa a pasos “agigantados”
La economía en el mundo se mueve al ritmo de la tecnología, gracias a que se adapta a ella, con lo que aumenta también el bienestar de sus habitantes. Paraguay hoy ya no es una excepción, pues se desarrolla rápidamente, principalmente su comercio electrónico que crece a pasos “agigantados”.
Según los nuevos datos de Bancard, el número de comercios con e-commerce o tiendas en internet 24 X 365 días creció 24,4%, solo entre enero y mayo del 2018. La cantidad de negocios online pasó de 237 a 295 en 5 meses, y de 153 a 237 negocios en el 2017, frente al 2016, lo que representa un crecimiento del e-commerce local del 55% en el año pasado. En tanto, en los últimos 5 años se registra un crecimiento del 163%, lo que demuestra un amplio avance.
Este informe fue presentado ayer por la directora de Bancard, Gloria Ortega, durante la nueva edición del e-Commerce Day Asunción 2018, organizado por el e-Commerce Institute junto a la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico, en el Sheraton Hotel.
Durante su panel se debatieron además la situación de la economía digital y cómo avanza en la región, además de su impacto a nivel local. Se llevó a cabo una jornada intensa de capacitación donde los asistentes pudieron aprender acerca de las mejores prácticas para aumentar la rentabilidad de una tienda online, casos de éxito, marketing online, redes sociales, software y plataformas, mobile y las problemáticas propias del sector a través de charlas y workshops.
“Un caso de éxito de e-commerce de Paraguay es la de las de inscripciones para maratones, que se pueden hacer online y en cualquier hora del día, mientras que el segundo caso es el de la educación. Les resulta más fácil a los padres pagar por la red sin ningún problema”, mencionó Ortega.

***
Fuente: La Nación
Entradas Recientes
Ver todo“Paraguay: Impacto covid-19. Indicadores Económicos a Agosto 2020” se denomina el nuevo informe presentado por el analista económico Amilcar Ferreira, MBA de SEI Consulting Group. Entre los indicad